Mapa - Copán (sitio arqueológico) (Copán Ruinas)

Copán (Copán Ruinas)
Copán es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copán al occidente de Honduras. Del siglo al siglo fue la capital de un importante reino del periodo Clásico. La ciudad estaba situada en el extremo sureste de la región cultural Mesoamericana, en la frontera con la región cultural istmo-colombiana, en una zona habitada por pueblos que no pertenecían a la etnia maya. En la actualidad este valle fértil contiene un centro urbano de alrededor de 3000 habitantes, un pequeño aeropuerto y una carretera sinuosa.

La ocupación humana del sitio se extiende por más de dos milenios, desde el Preclásico Temprano hasta el Posclásico. La ciudad desarrolló un estilo escultórico distintivo dentro de la tradición de los mayas de las tierras bajas, tal vez para destacar el origen maya de los gobernantes de la ciudad. La ciudad cuenta con un registro histórico que cubre la mayor parte del período clásico y que ha sido reconstruido en detalle por arqueólogos y epigrafistas. Copán, originalmente probablemente llamado Oxwitik por los mayas, era una poderosa ciudad-estado, gobernando un vasto reino en el sur de la región maya. La ciudad sufrió un desastre político importante en el año 738 d. C., cuando Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil, uno de los más grandes reyes en la historia de la dinastía de Copán, fue capturado y ejecutado por su antiguo vasallo, el rey de Quiriguá. Esta inesperada derrota dio lugar a un receso de 17 años durante el cual Copán puede haber estado bajo el dominio de Quiriguá.

Una parte significativa del lado oriental de la acrópolis fue afectada por la erosión causada por el río Copán, aunque el río ha sido desviado en los años 1930 con el fin de proteger el sitio contra daños mayores. En 1980 Copán fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

El nombre Copán está registrado desde el siglo Siglo XVI y viene posiblemente de la palabra nahuátl copantl, cuyo significado es «pontón» o «puente». Algunos autores antiguos, en cambio, dieron una etimología maya explicando el nombre como «enrollado» o «enroscado». Sin embargo, es más probable que fuese llamada Oxwitik («Tres raíces») por los propios mayas.

 
Mapa - Copán (Copán Ruinas)
País - Honduras
Bandera de Honduras
Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur. Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente. Tegucigalpa, junto con Comayagüela, constituyen la capital del país, siendo Tegucigalpa la ciudad más poblada. Limita al norte y este con el mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al suroeste con el golfo de Fonseca y al sur con El Salvador, y al oeste con Guatemala, en cuanto a los límites marítimos colinda con México, Belice, Cuba, Islas Caimán, Guatemala, Jamaica, Colombia, Nicaragua, y El Salvador. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de.

La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en municipios, para un total de 298 municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
HNL Lempira (Honduran lempira) L 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  El Salvador 
  •  Guatemala 
  •  Nicaragua